El viernes pasado fuimos a ver Up (Disney Pixar). Me considero un verdadero fanático de todas las películas de animación, sobre todo de la enseña Pixar (para mi garantía casi segura de un peliculón).
Os aconsejo que entréis al cine con tiempo y no os perdáis el corto típico que nos regala Pixar al comienzo de cada una de sus películas. En este caso resalta los valores de la amistad y el compromiso con los tuyos, un valor que a menudo es olvidado por la mayoría de nosotros.
Hablando propiamente de la película me pareció una de las mejores películas que he visto de la factoría Disney Pixar, comparable en ternura a Wall-E y en aventuras y diversión a Ice Age (aunque no sea de la misma productora).
La película habla sobre una promesa que le hizo Carl Fredricksen a su esposa antes de casarse. Poco antes de que lo lleven al asilo decide emprender el viaje que ambos planearon, visitar las Cataratas Paraíso de su héroe de infancia Charles Muntz. Para ello decide emp
render un viaje usando como vehículo su propia casa, gracias a la ayuda de una ingente cantidad de globos y usando como velas para el "barco" las cortinas del baño y de las ventanas. Con quien el señor Fredricksen no contaba era con la ayuda de un joven boy scout con más voluntad que destreza llamado Rusell (con mi GPS de explorador intrepido jamás nos perderemos). Después de atravesar una terrible tormenta con su particular embarcación tocan tierra muy cerca de las Cataratas Paraíso y para alcanzar su objetivo necesitan andar durante tres días remolcando una casa flotante.


Es interesante ver como para las producciones animadas, el protagonista de la historia ya no tiene por qué ser un héroe a la antigua usanza, que consigue resolver todos los problemas que se le interponen casi sin despeinarse (Superman o James Bond por poner un par de ejemplos). Los protagonistas actuales que llevan a cabo sus empresas son un anciano y un joven más bien rechonchete (en el caso de Up), una rata (Ratatouille) un pez payaso que no quiere salir de su coral (Buscando a Nemo) o un par de feísimos monstruos llamados Mike y Sullivan (Monstruos S.A.).
Para ir terminando os dejo un par de parecidos razonables que no creo que estén hecho al azar.
Carl Fredricksen tiene un parecido más que sospechoso con Spencer Tracy y Charles Muntz con Kirt Douglas o ¿no?




Con la presentación de la historia y de los personajes ya realizada y el par de apuntes frikis para los que disfruten con ellos, os animo a que todos vosotros veáis la película, si es en 3D mucho mejor. En mi opinión, una de las mejores del año y también una de las mejores que he visto de animación de la historia. Por cierto, no os traguéis todas las letras porque no aparece nada al final (comprobado por mi mismo jeje).
Os dejo el trailer por si alguien aún tiene dudas de si ir a verla o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario